El oro se cataloga en función de su pureza, la cual viene definida por el número de quilates. Por tanto, el quilate simplemente establece cuán puro es el oro. Así que mientras más puro sea el metal, su valor será mucho más alto. El oro de 24K es considerado como el oro puro, que destaca por su suavidad y maleabilidad.
Uso y características de cada tipo de oro:
Oro de 24 quilates: Este oro está en su estado más puro, muy pocas personas tienen acceso a él y difícilmente suele comprarse en mercados regulares. Se caracteriza por su belleza, suavidad y brillo, además de ser muy maleable, por lo que su uso suele estar limitado a la realización de lingotes. Recordemos que el precio del oro no para de subir desde inicios de este año, con un incremento de más de 30% gracias a su estatus de valor refugio en un mercado dominado por la incertidumbre por la pandemia de coronavirus, un dólar débil y tasas de interés por el piso. Los lingotes utilizados como reserva de oro por algunos bancos centrales y otros grandes operadores tienen un peso de 400 onzas troy (12,4 kg), con una pureza mínima del 99,5%. Con la cotización actual de la onza (31,10 gramos), un lingote de 12,4 kg cuesta unos US$ 810 mil.
Oro de 21.6 y 22 quilates: Es un tipo de oro tiene un 92% de pureza y se ha ido utilizando generalmente en monedas de inversión antiguas, que pueden verse en museos. Raramente ha sido utilizado en joyería, ya que es maleable y no mantiene su forma.
Oro de 18 quilates: Hace referencia a la joyería de calidad fina el cual tiene una pureza de 75%. Es conocido como el oro de ley y es ampliamente utilizado en joyerías y orfebrería. La composición de este oro se basa en 18 partes de oro y 6 partes de diversos metales, proporcionándole una mayor rigidez. Con esta composición las joyas de oro de 18k no se oxidan y es el estándar en la mayor parte del mundo.
Oro de 14 quilates: A diferencia del oro anterior, este es considerado oro bajo ya que está compuesto por 14 partes de oro y 10 partes de otros metales. Suele ser un oro bastante duradero y no se tiñe fácilmente. Su brillo es similar al de 18k y ofrece bastante calidad. Este oro tiene una pureza de 58,3% y es el que más ventas tiene en el mercado, por ser más asequible.
Oro de 10 quilates o de joyería baja: Aunque también se considera uno de los tipos de oro más comunes en el mundo, es una de las presentaciones más bajas cuando se trata de joyas de oro. Suelen tener una pureza del 40% y tiene una tasa de empeño mucho más alta que el oro de 14 y 18 quilates.
Oro de 8 quilates: Suele ser altamente vendido por ser de fácil acceso por su bajo precio de venta en el mercado.